Guía definitiva para escalar y optimizar PHP en producción
Durante años, PHP ha sostenido buena parte de la web.
CEO ITDO. IT Analyst. Blogger.
Durante años, PHP ha sostenido buena parte de la web.
Los usuarios no miden la velocidad en milisegundos, sino en sensaciones.
En un mundo donde cada milisegundo importa, entender cómo explotar el paralelismo y la concurrencia en PHP ya no es una curiosidad técnica.
Cuando hablamos de comunicación en tiempo real en la web, lo más habitual es pensar en WebSockets. Sin embargo, existe una alternativa más sencilla y muchas veces suficiente: los Server-Sent Events (SSE).
En diseño de interfaces, no basta con que algo se vea bonito: cada elemento debería sentirse vivo.
Los datos crecen a un ritmo exponencial. Cada interacción digital, cada sensor IoT y cada transacción online generan información que tu organización necesitan transformar en conocimiento. Pero los sistemas tradicionales no siempre ofrecen la velocidad ni la escalabilidad necesarias.
Cuando pensamos en actualizaciones de un lenguaje solemos esperar revoluciones: nuevas sintaxis, paradigmas completos o librerías radicales.
En los últimos años hemos visto cómo las interfaces digitales han pasado de ser estructuras rígidas y visibles a convertirse en experiencias más fluidas, contextuales e, incluso, invisibles.
En el desarrollo de software, pocas cosas son tan inevitables como la complejidad creciente de la lógica de negocio.
En el ciclismo, la clave para ganar una gran vuelta como el Tour de Francia está en la eficiencia, la resistencia y la capacidad de responder con velocidad en el momento justo.
En diseño digital no siempre se necesitan grandes rediseños para mejorar la experiencia.
PHP siempre ha tenido una reputación curiosa: fácil de aprender, rápido para prototipar y omnipresente en la web.