Las páginas 404 no tienen por qué ser una experiencia frustrante para el usuario. Al contrario, pueden convertirse en una oportunidad para reforzar la relación con tu marca y mejorar la experiencia de navegación. A continuación, te explicamos cómo diseñar páginas 404 que no solo resuelvan el problema, sino que también mantengan la interacción con el usuario.
¿Qué es una página 404?
Una página 404 es aquella que se muestra cuando un usuario intenta acceder a una URL que no existe o no se puede encontrar. Es común encontrarla cuando se accede a un enlace roto, o cuando se escribe incorrectamente una dirección web.
Beneficios de un buen diseño de página 404
- Convertir el error en una oportunidad de UX: Un diseño atractivo y útil puede guiar al usuario para que continúe explorando el sitio sin frustraciones. A diferencia de las páginas estándar, una página 404 bien diseñada incluye opciones para facilitar el regreso a la web, como enlaces a otras secciones o un campo de búsqueda.
- Evitar la sobrecarga cognitiva: Si bien es tentador incluir demasiadas opciones en una página de error, una buena práctica es proporcionar un número limitado de enlaces clave que orienten al usuario sin saturarlo.
- Oportunidad de branding: Muchas veces, la página 404 puede ser el primer contacto de un usuario con la marca. Es importante que la estética y el tono de la página coincidan con el resto del sitio para que la experiencia se mantenga coherente.
Qué debe incluir una página 404
- Un mensaje claro de error: Es vital que el usuario entienda que ha llegado a una página que no existe o que no está disponible. Un mensaje amistoso puede suavizar la frustración.
- Vinculación a contenido relevante: Para redirigir al usuario de nuevo a partes útiles del sitio, puedes ofrecer enlaces a las páginas más visitadas o populares, como la página de inicio, productos destacados, o incluso artículos del blog.
- Llamada a la acción: Al igual que con otras páginas de aterrizaje, es esencial incluir un CTA (call-to-action) que guíe al usuario, como un botón que lo lleve de nuevo a la página principal, o un campo de búsqueda para que pueda encontrar el contenido que estaba buscando.
Mejores prácticas de diseño
- Lenguaje claro y amigable: Evita tecnicismos y utiliza un tono conversacional. Incluso un toque de humor puede aliviar la frustración del usuario.
- Simplicidad visual: Un diseño limpio y minimalista ayuda a los usuarios a no sentirse abrumados. Proporciona solo las opciones necesarias.
- Responsive design: Dado que muchos usuarios acceden desde dispositivos móviles, es esencial que la página 404 se vea bien en cualquier tamaño de pantalla.
- Interactividad: Añadir elementos interactivos, como una animación o una búsqueda dinámica, puede hacer que la página 404 sea más atractiva y divertida.
Conclusión
Las páginas 404 no son solo un "cierre de puerta" para los usuarios perdidos; con un buen diseño, pueden convertirse en una oportunidad para mantener la interacción y mejorar la experiencia. Un mensaje claro, una estética alineada con la marca, y herramientas de navegación bien pensadas pueden convertir un error técnico en una oportunidad para seguir conectando con los usuarios.
Referencias:
· 11 Best Practices for Designing 404 Pages
· 404 page design: best practices and awesome examples