Tooltip vs Snackbar ¿Cuándo usar cada uno?
En el diseño de interfaces de usuario, las pequeñas decisiones tienen un gran impacto. Detalles como el uso de tooltips o snackbars pueden definir la fluidez de la experiencia del usuario.
CEO ITDO. IT Analyst. Blogger.
En el diseño de interfaces de usuario, las pequeñas decisiones tienen un gran impacto. Detalles como el uso de tooltips o snackbars pueden definir la fluidez de la experiencia del usuario.
PHP 8.4, la próxima versión del popular lenguaje de programación para la web, promete incluir importantes actualizaciones que facilitan la escritura de código más seguro, eficiente y expresivo. A continuación, te presento las principales funcionalidades que harán debut en esta nueva versión:
El enfoque Problem-First en desarrollo de software refuerza la importancia de la resolución de problemas en el desarrollo de software.
El UX Writing ha dejado de ser un simple añadido al diseño digital. En la actualidad, esta práctica de escribir para la experiencia de usuario se convierte en un puente crucial que conecta a los usuarios con el producto de manera directa, efectiva y coherente.
En el mundo de la arquitectura de software, la elección de la metodología adecuada es clave para el éxito de un proyecto. Existen múltiples enfoques que guían la manera en que se define, planifica y desarrolla una solución.
El diseño fluido está revolucionando el diseño web moderno al ofrecer una experiencia adaptable y optimizada para todo tipo de dispositivos.
Crear un sistema de diseño puede ser complicado, y uno de los retos más grandes no es necesariamente el que podríamos esperar.
Es un método donde el número de servidores activos en un sistema puede aumentar o disminuir automáticamente según la carga de trabajo.
El patrón BFF crea una capa backend dedicada para cada interfaz frontend.
En el mundo digital actual, la accesibilidad y la inclusión no solo son valores éticos, sino que también representan una ventaja competitiva.
Los KPIs en el desarrollo de software son esenciales para medir el rendimiento de los equipos y alinear el progreso del proyecto con los objetivos del negocio.
Europa ha comenzado a dar pasos firmes hacia la soberanía en la informática, impulsada por la necesidad de cumplir con normativas estrictas sobre privacidad y protección de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).