Cómo probar aplicaciones móviles APPs en un mundo fragmentado
Una guía práctica para equipos de desarrollo a la hora de probar APPS en cualquier etapa de desarrollo.
Una guía práctica para equipos de desarrollo a la hora de probar APPS en cualquier etapa de desarrollo.
En un entorno distribuido, los fallos son inevitables. Desde problemas de hardware hasta interrupciones momentáneas en la conectividad de red, cualquier sistema está expuesto a una variedad de fallos.
Los protocolos de red son el lenguaje que permite que diferentes dispositivos, sistemas y aplicaciones se comuniquen de manera efectiva.
En el ecosistema actual, el desarrollo de aplicaciones móviles es un campo en constante evolución, y la elección de la tecnología adecuada puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.
El desarrollo de software es un proceso complejo que requiere planificar cuidadosamente para garantizar que el resultado cumpla con las expectativas de los usuarios y los objetivos del negocio.
El enfoque Problem-First en desarrollo de software refuerza la importancia de la resolución de problemas en el desarrollo de software.
En el mundo de la arquitectura de software, la elección de la metodología adecuada es clave para el éxito de un proyecto. Existen múltiples enfoques que guían la manera en que se define, planifica y desarrolla una solución.
La verdadera guerra es entre Flutter vs React Native por mantener el framework principal que dominará el 2024.
La creación de una aplicación móvil B2B es un proceso meticuloso que requiere objetivos claros, una planificación cuidadosa y un conocimiento profundo del público objetivo.
El uso de la autenticación sin contraseña impulsa la seguridad y es más conveniente que la autenticación basada en contraseña.
Una de estas técnicas es "Extraer clase", que te permite dividir una clase grande en clases más pequeñas y específicas.
Otra de las técnicas más útiles en este sentido es la extracción de variables, que consiste en separar una expresión compleja en variables separadas y más descriptivas.