Diseñar interfaces accesibles implica muchas decisiones, pero pocas tan repetitivas como elegir el color del texto sobre un fondo. La elección correcta afecta directamente la legibilidad, el contraste y la experiencia del usuario.

Con la nueva función contrast-color() del módulo CSS Color Level 5, el CSS moderno da un pequeño gran paso hacia la accesibilidad automática. En este artículo te contamos en qué consiste esta función, cómo usarla y qué alternativas tienes mientras esperamos su implementación en los navegadores.

¿Qué es contrast-color()?

contrast-color() es una función CSS pensada para resolver un problema muy específico: elegir entre blanco o negro como color de texto, en función del fondo, de forma automática y accesible.

Sintaxis:

Donde <color> puede ser:

  • Un nombre de color (red, blue)
  • Un valor hexadecimal (#0055cc, #f5f5f5)
  • Una variable CSS (var(--my-color))

Ejemplo básico:

Aplicación con variables:

Así, puedes cambiar el color de fondo y el texto se ajustará automáticamente para mantener la legibilidad.

¿Cómo decide qué color usar?

contrast-color() calcula la relación de contraste entre el color proporcionado y dos opciones: blanco y negro. Devuelve el que tenga mayor contraste según las fórmulas de la norma WCAG (Web Content Accessibility Guidelines).

En casos extremos (como el gris 50%), si ambos contrastes son iguales, se prioriza el blanco.

¿Qué no hace esta función?

Es importante tener claro lo que no hace:

  • No elige colores más allá de blanco o negro.
  • No genera paletas.
  • No reemplaza a un sistema de diseño completo.

Pero sí resuelve una necesidad muy común: asegurar legibilidad sin esfuerzo manual.

Casos de uso recomendados

La función contrast-color() no pretende sustituir un sistema de diseño completo, pero sí puede resolver de forma elegante un problema cotidiano: garantizar que el texto siempre sea legible, independientemente del color de fondo. Esta funcionalidad resulta especialmente útil en entornos donde el color de fondo puede variar dinámicamente o donde se busca automatizar decisiones de diseño sin comprometer la accesibilidad.

Uno de los escenarios más evidentes es el diseño de temas dinámicos. Si una aplicación permite a los usuarios personalizar la apariencia del sitio, como elegir su propio color de fondo o seleccionar entre diferentes temas, contrast-color() permite que el texto se ajuste automáticamente, optando por blanco o negro, para asegurar que siempre sea legible.

También es muy relevante en el contexto de bibliotecas de componentes UI, donde se diseñan bloques reutilizables (botones, tarjetas, banners, etc.) que deben funcionar bien visualmente en múltiples entornos de color. Utilizar contrast-color() en estos casos permite que los componentes se adapten visualmente sin requerir configuraciones adicionales por parte del desarrollador o diseñador.

Por último, puede integrarse de manera eficiente dentro de un sistema de tokens de diseño basado en variables CSS. Esto permite crear temas o esquemas de color donde los textos y elementos visuales se ajustan de forma automática, manteniendo la consistencia y accesibilidad sin necesidad de redefinir cada estilo manualmente.

¿Puedo usarlo en producción?

Lamentablemente, no por ahora.

Aunque contrast-color() ya está definido dentro del estándar CSS Color Module Level 5, aún no ha sido implementado de forma estable en los principales navegadores web. A día de hoy (agosto de 2025), ningún navegador moderno, incluidos Chrome, Firefox, Safari o Edge, ofrece soporte oficial para esta función.

En el caso de Safari, es posible probarla activando ciertas funciones experimentales desde los ajustes del navegador, pero esto está limitado al entorno de desarrollo y no garantiza un comportamiento consistente o estable en producción.

Por tanto, aunque el concepto es prometedor y su adopción parece inevitable en el futuro cercano, no se recomienda utilizar contrast-color() en proyectos que ya están en línea o en productos finales. Si necesitas este tipo de funcionalidad ahora mismo, es preferible apoyarse en alternativas como funciones en JavaScript o Sass que simulan este comportamiento a través de cálculos de luminancia o lightness.

Alternativa Javascript
Alternativa Sass

Cuando la función sea soportada por los principales navegadores, sin duda se convertirá en una herramienta valiosa para automatizar buenas prácticas de accesibilidad en diseño web. Mientras tanto, es un desarrollo que vale la pena seguir de cerca.

Conclusión

La función contrast-color() promete facilitar algo que todos los desarrolladores y diseñadores han hecho alguna vez: probar manualmente si un texto blanco o negro se ve mejor. Aunque aún no está lista para producción, es una señal de hacia dónde se dirige el CSS moderno: menos fricción, más accesibilidad por defecto.

Compartir es construir