Esto incluye mejorar la navegación para usuarios con discapacidades visuales, auditivas o motrices. Implementar las herramientas de accesibilidad web adecuadas no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también mejora la experiencia del usuario y puede aumentar tus ventas.

En este artículo encontrarás más información:

Accesibilidad digital en Europa: derecho humano y obligación legal a partir de 2025
La accesibilidad es un derecho humano. Y a partir de junio de 2025, también será una obligación legal en toda la Unión Europea.

Hoy te traemos varias herramientas para detectar la accesibilidad en tu web:

1. Validadores de accesibilidad web para e-commerce

Usar herramientas de evaluación de accesibilidad ayuda a detectar errores y optimizar tu sitio:

  • WAVE (Web Accessibility Evaluation Tool): Evalúa tu e-commerce y destaca problemas como contraste insuficiente, etiquetas faltantes y navegación inaccesible. 
  • Lighthouse de Google: Auditoría automatizada de accesibilidad, rendimiento y SEO, integrada en Chrome.
  • Axe by Deque: Monitoreo continuo y pruebas de accesibilidad para detectar fallos en tiempo real.

2. Plugins y extensiones de accesibilidad para e-commerce

Si tu tienda online está en WooCommerce, WordPress o Shopify, estas soluciones facilitan el cumplimiento de la ley:

  • Ally (Elementor): Identifica violaciones de accesibilidad y sugiere correcciones inmediatas.
  • AccessiBe: Automatiza la adaptación del sitio según las pautas WCAG 2.1.
  • WP Accessibility: Plugin gratuito que añade navegación por teclado, mejoras de contraste y etiquetas accesibles.

3. Tecnologías de asistencia y buenas prácticas

  • Lectores de pantalla: NVDA, JAWS y VoiceOver para usuarios con discapacidad visual.
  • Navegación por teclado: Formularios y menús totalmente accesibles.
  • Subtítulos y transcripciones: Para videos y contenido multimedia, con herramientas como Amara o Kapwing.
  • Contraste de colores y tipografía: Test con Contrast Checker para mejorar legibilidad.
  • Diseño responsive: Asegura que el e-commerce funcione en móviles, tablets y escritorio.

4. Pasos prácticos para que tu e-commerce cumpla la EAA

  • Realiza una auditoría completa con validadores web.
  • Aplica correcciones con plugins y tecnologías de asistencia.
  • Forma a tu equipo en buenas prácticas de accesibilidad.
  • Comunica a tus clientes que tu tienda es accesible, mejorando la imagen de marca y reputación.

Conclusión

Cumplir con la Ley Europea de Accesibilidad 2025 no solo evita sanciones, sino que convierte tu e-commerce en un espacio inclusivo y confiable. Implementa herramientas y plugins de accesibilidad, revisa con validadores y mejora la experiencia de todos tus clientes.

Referencias:

Compartir es construir